Mario Romero.- Si bien no es la primera vez que se lee un asunto relacionado con el desarrollo propio de chips de Xiaomi, todo indica que ahora tiene carácter de oficial, pues la compañía y sus más altos ejecutivos han salido al paso, vía red social Weibo, a confirmar el plan de la compañía en el sentido de contar con su propio chip.
Anteriormente hemos sabido del chip Surge 1, el cual fue utilizado en 2017 en un teléfono de entrada y solo de venta en China, el cual fue retirado del mercado al presentar más problemas que soluciones. Al tiempo después, Xiaomi insistió con una versión nueva y mejorada, Xiaomi Surge 2, pero no pasó de las etapas de pruebas.
Probablemente para esos tiempos, a Xiaomi le resultaba mucho más cómodo y menos riesgoso seguir de la mano de Qualcomm o MediaTek que aventurarse en un desarrollo de procesador propio, pero a la luz de los nuevos antecedentes y confirmaciones de la compañía, esta vez si va más en serio que nunca.
Xiaomi cuenta desde el 2017 con una división exclusiva y dedicada para este efecto y está bajo el mando de Qin Muyun, un ex director senior de Qualcomm, que reportará directamente a Lei Jun, el fundador y CEO de Xiaomi.
Si bien no hay mucha información sobre los planes de chips propios, al menos se espera que el chip utilice una configuración de CPU de ocho núcleos aprovechando los núcleos ARM que considera un núcleo Cortex X925 a 3,2 GHz, tres núcleos Cortex A725 a 2,6 GHz y cuatro núcleos Cortex A520 a 2,0 GHz.
El núcleo principal es el mismo que MediaTek utiliza en su último Dimensity 9400, mientras que los núcleos de alto rendimiento y eficiencia son de hace una generación, por lo que si bien la configuración de Xiaomi podría no competir directamente con los últimos procesadores insignia, podría ofrecer un rendimiento sólido para un teléfono de al menos gama media o por qué no … apostar a su línea Redmi.
Del mismo modo, se informa que el chip integra una GPU que en cuanto a rendimiento sería equivalente a un Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2, es decir, rendimiento casi a la par de lo logrado por Huawei y sus procesadores Kirin.