Mario Romero.- Si bien Apple ha tenido un primer trimestre recuperando su primer lugar en ventas de iPhones a nivel mundial y de paso, superar a su eterno competidor, Samsung, en China, el mercado más grande e importante del mundo, la realidad es bastante diferente, pues no solo son culturas y costumbres distintas, sino que también aplican criterios de preferencias no siempre seguidas por Occidente.
Una «foto» de la realidad del mercado chino nos la entrega el último reporte de la consultora IDC, la cual informa que Huawei ha enviado alrededor de 12,9 millones de teléfonos inteligentes en el mercado chino del primer trimestre de 2025.
China es un mercado que ha aumentado discretamente un 3,3 % interanual en el primer trimestre de este año, pero que pese a la cifra, es más alta que la tasa de crecimiento telefónico mundial.
Infografia IDC – Mercado China – Q1 – 2025
Para el mercado chino, Xiaomi se queda con la primera posición con 13,3 millones de envíos de teléfonos y un crecimiento del 39,9 % y le sigue Huawei con 12,9 millones de teléfonos en el primer trimestre de 2025 en China con un crecimiento del 10%.
Un poco más atrás le sigue OPPO con envíos por 11,2 millones de unidades y un crecimiento interanual del 3,3%, seguida de Vivo en el cuarto lugar y 10,3 millones de dispositivos despachados con una tasa de crecimiento del 2,3 % interanual.
Al menos en China, por ahora, Apple y su iPhone SE quedado relegada al quinto puesto y una caída del 9 % con 9,0 millones de unidades despachadas.