Icono del sitio TransMedia

Sirvió el veto de EE.UU a Huawei? : Fabricante vive el mejor momento de su historia y podría sorprender al mundo pronto

 

Mario Romero.- En plena vorágine por la denominada «guerra de aranceles» entre EE.UU y China y que ha salpicado al mundo entero, donde ademas por primera vez, la empresa ícono del propio Estados Unidos, como es Apple, se ve con un panorama muy incierto y complicado, surge una empresa en Asia que mientras  sus rivales están sufriendo, vive a la inversa, un escenario pleno.

Es Huawei, la empresa china que en mayo de 2019 recibió uno de los más duros golpes de continuidad al ser etiquetada como «un peligro para la seguridad nacional de EE.UU» perdiendo licencias para usar los servicios de Google y con ello, caer en la demanda de teléfonos.

Se sumó entonces, una y más restricciones a la cadena de suministro, cortando accesos a los grandes fabricantes de chips y dejando estancado el avance de sus chips Kirin.

Han pasado casi seis años de aquello y hoy la situación es digna de analizar.

En los días presentes,  Huawei le saca brillo a su propio sistema operativo Harmony OS NEXT, (HarmonyOS 5) diciéndole adiós a  Android y con ello, no depender de las herramientas de Google, pero dejando abierta la posibilidad para poder acceder a ellos con algunas aplicaciones.

Pero del mismo modo, si EE.UU le prohibió acceder a la tecnologia clave de fabricación de chips con TSMC, el fabricante de teléfonos Huawei logró con la firma china SMIC lo que pocos creyeron, y fue el poder fabricar un chip que pese a ser hecho en base a un proceso de 7nm, es decir, tres años de antigüedad, pudo optimizarlo de tal forma que lo estrenó con el teléfono Huawei Mate 60 Pro en agosto del 2023.

El chip  Kirin 9000S se convertiría en el símbolo de la indpedencia de Occidente por parte de China, pues había logrado crear su propia tecnologia.

Al tener Kirin uno Qualcomm, SMIC en vez de TSMC y una docena de fabricantes «equivalentes» chinos implica automáticamente la reducción drástica de la dependencia de proveedores y tecnología estadounidense mucho antes de la escalada arancelaria actual.

Mientras cada día que pasa Trump «juega al gallito» y marca en un mapa al país que le subirá los aranceles, Huawei vive su mejor momento y puede obtener un gran impulso más allá de su natal China, pues hoy su su fortaleza en el mercado doméstico no tiene competidor.

Pero no es secreto que del mismo modo, el veto de EE.UU limita su expansión internacional, pero está más cerca de crecer en Europa o América Latina que de verse obligada a quedarse tras la muralla china.

Please follow and like us:
0
0
44
Salir de la versión móvil