Mario Romero.- Cuando el CEO de Apple, Tim Cook, en los patios del Apple Park mencionó los nuevos iPhones 16 bajo la premisa de haber sido «creados desde cero para Apple Intelligence», no sabía entonces que la frase tendría un efecto bumerang impensado, pues los dispositivos presentados en septiembre del 2024, nunca cumplieron con esa promesa.
Como hemos sido testigos, las herramientas de Apple Intelligence han llegado a cuenta gotas y las funciones de una Siri integrada a Chat GPT está más lejos de llegar, pues más allá de los reportes, todo indica que no estará funcionando hasta el año que viene.
Es por ello, que no debería sorprender que la compañía, ahora enfrente una ola de demandas por parte de los usuarios, al menos por ahora en EE.UU.
De hecho, se ha informado de al menos dos demandas colectivas por las funciones de Siri retrasadas para iPhones.
Un tribunal federal de California alega que Apple infringíos las leyes de publicidad falsa y competencia desleal al comercializar actualizaciones de Apple Intelligence para Siri que aún no están disponibles y que los usuarios afectados, compran el nuevo modelo, basados en lo que la compañía les había prometido.
Del mismo modo, se han presentado demandas en Tribunales de Canadá.
Apple anunció las características de Siri en presentaciones de productos, en su sitio web, en un comercial de televisión y en RRSS
Las herramientas prometidas no llegaron con la actualización de iOS 18.4 y recién se esperan para el lanzamiento de iOS 19, pero ya se asume que no estará al 100% sino hasta el año que viene.