Mario Romero.- La pugna por la fabricación de chips sigue agregando nuevos antecedentes, pues la firma taiwanesa TSMC enfrenta una eventual multa por mil millones de dólares, por suministrar ilegalmente chips de IA a empresas chinas y partidas ocultas de procesadores a Huawei, luego de una investigación hecha por EE.UU.
Según un informe de la agencia Reuters informó que TSMC ha estado produciendo chips de IA para una empresa china llamada Sophgo, donde se encontró en el Ascend 910B, lo que planteó preocupaciones de seguridad.
Después de investigar por meses, TSMC , EE.UU aplicarían una multa de hasta el doble del valor de las transacciones no autorizadas que infrinjan las normas de exportación.
Según se informa, algunos analistas dijeron que TSMC ha fabricado casi 3 millones de chips que coinciden con los diseños ordenados por Sophgo, y finalmente terminaron en los productos de IA de Huawei.
Dado que la empresa taiwanesa utiliza herramientas de fabricación de chips basadas en tecnología estadounidense, el suministro de chips a cualquier cliente chino requiere una licencia estadounidense.
TSMC no debería haber hecho chips basados en IA para empresas chinas, ya que podrían haber estado vinculadas a empresas prohibidas como Huawei.
Lennart Heim, investigador del Centro de Tecnología y Seguridad y Política de RAND en Virginia
En paralelo, Trump planea imponer aranceles recíprocos del 32 % a Taiwán. A pesar de que los chips no cuentan en esta sección de tarifas, las autoridades estadounidenses insinuaron que pronto podrían agregar procesadores a la lista.
TSMC desmiente las acusaciones y declaró que la compañía ha cumplido con las leyes y no ha suministrado ningún chip a Huawei desde septiembre de 2020.