Alza de aranceles es la gran oportunidad de Huawei para crecer en el mercado global

 

 

Mario Romero.- Ante el nuevo escenario mundial debido a las políticas impuestas por el Presidente Donald Trump y su nuevos aranceles aplicados a más de 180 países, incluida una isla donde solo viven pingüinos, los grandes afectados como industrias, no solo es la automotriz, ni la agricultura, sino que afecta a todas, pero con algunas salvedades.

A los ciudadanos estadounidenses les costará más dinero poder vivir, renovar su automóvil y su computadora, del mismo modo, que comprar en un supermercado tendrá una cuenta más alta y renovar el iPhone este año, probablemente resulte imposible.

Si bien China está afecta a un arancel del 20%, esto implica que cada iPhone ensamblado en ese país y que luego es enviado a EE.UU, llegará con un alza «piso» del 20%, pero hay que considerar que otros países, que forman parte de la cadena de suministro de Apple, como Vietnam, la suba de aranceles es aún mayor.

Por tanto, el iPhone podría escalar más allá del 20%.

EL ESCENARIO DE ARANCELES PARA XIAOMI, OPPO, HONOR Y OTROS

En el caso de Samsung, uno de los fabricantes más importantes de teléfonos del mundo, tendrá un recargo de al menos 30% promedio, pues si bien sus teléfonos de gama media, como es la seria A, la de mayor venta, es fabricada en China (20% +) no hay que olvidar que la gama alta, es decir, el Samsung Galaxy S25 Ultra, es fabricado en Vietnam, por tanto el alza le afectará más de un 30% de recargo al enviarlo a EE.UU

Xiaomi, Vivo, Oppo y Honor no tendrán mayores complicaciones, pues la presencia de esas marcas en EE.UU es ínfima, salvo algún modelo de OnePlus (marca de Oppo) que se vende en tiendas de ese país, y que se verán afectadas por los nuevos impuestos.

Tenga en cuenta que en algunas operaciones de importación para América Latina, algunos fabricantes como Xiaomi y Oppo, envían sus productos vía Hong Kong con una «pasada» por Miami como centro de distribución, lo cual deberá reorientarse si acaso quieren evitar el recargo de aranceles y que podría afectar a los usuarios de nuestra región.

HUAWEI Y LA GRAN OPORTUNIDAD?

El fabricante chino Huawei, que ya ha logrado poner en el mercado global en este trimestre del año, dos de sus más importantes dispositivos (y más caros) como el plegable triple Mate XT y el Mate X6, tiene una gran opción de poder ganar mercado, tomando en cuenta que es el único fabricante chino cuyos teléfonos cuentan con más del 80% de construcción «Made in China», por lo que no está expuesta a cargos de arancel alguno y solo el factor dolar podría afectar en un grado menor.

No olvidar que Huawei es una empresa estratégica para el gobierno chino, por tanto, podrían incluso aplicar más subsidios a los precios y así ampliar el mercado externo.

Please follow and like us:
0
fb-share-icon0
Tweet 44