Mario Romero.- Según informa The Washington Post** el nuevo asistente habilitado para IA de Amazon, Alexa+, se lanzará el lunes, pero se advierte desde ya que no todas las características que la compañía mostró en un evento el mes pasado están listas, y no todos los propietarios de Alexa tendrán acceso a ellas de inmediato.
Algunas de las nuevas características no estarán disponibles durante dos meses después del lanzamiento y algunas tomarán incluso aún más tiempo, según documentos internos de la compañía vistos por The Washington Post.
El problema de fondo, según el medio que cuenta con acceso a documentos exclusivos, señala que las características retrasadas no cumplen con los standards de Amazon para el lanzamiento público.
Entre ellos figura, por ejemplo, la opción de pedir comida para llevar o que Alexa+ identifique visualmente a los miembros de la familia y les recuerde que hagan tareas específicas como pasear al perro.
Otras características de Alexa+, se lanzarán hasta más tarde, según el reporte.
En EE.UU, los usuarios de Alexa+ podrán pedir un Uber o dar consejos sobre qué cocinar, pero solo para ciertos propietarios de dispositivos Alexa y los usuarios de otros dispositivos, como el Fire TV y el despertador Echo Spot, tendrán que esperar.
Amazon ha anunciado que Alexa+ estará disponible para chatear en la web en Alexa.com, pero esa función, conocida internamente como «Metis», no se lanzará el lunes.
Las características retrasadas subrayan los desafíos que las empresas tecnológicas han tenido para renovar los asistentes virtuales heredados para la era de la IA generativa en la que deben competir con chatbots de IA populares como ChatGPT, Claude, Deepseek, Gemini y Copilot.
Alexa tiene millones de usuarios, y Amazon, que previsualizó por primera vez la IA mejorada Alexa en septiembre de 2023, no es el único en ser cauteloso con su lanzamiento. Apple también pospuso el lanzamiento de la actualización de IA para su asistente Siri, un retraso que los ejecutivos dijeron que era «vergonzoso», según Bloomberg.
Pero ahora, un año y medio desde la primera vez que Amazon prometió un Alexa mejorado con IA, los clientes finalmente están poniendo en sus manos el producto, que Amazon ha dicho que costará US$19,99 al mes ($20.000.- CLP) y es gratuito para los suscriptores Prime, que pagan US$14,99.- ($15.000.- por mes)
Analsitas de la industria pronostican que Alexa+ sufra las mismas consecuencias negativas de Apple Intelligence y la asistente Siri que ha quedado rezagada en cuanto a funciones actuales relacionadas con I.A
** Nota del Editor : Amazon The Washington Post pertenecen al mismo grupo económico cuyo propietario es Jeff Bezos.