Mario Romero.- Más allá de la introducción de una nueva MacBook Pro con el estreno del chip M5, por primera vez en casi cinco años, los usuarios finalmente podrían ver cambios, no solo de potencia interna, atribuibles al nuevo procesador, sino que, lo más trascendente, al propio portátil.
Y por qué tanta demora?
Básica y absurdamente, Apple ha estado lidiando con solucionar el tema de tecnología OLED en sus pantallas para las Mac, y si bien algunas iPads han logrado estabilidad «batería-pantalla-rendimiento», todo indica que la demora de la compañía en la imposibilidad de replicarlo en sus portátiles.
Basado en los informes de la cadena de suministros, el último reporte de Bloomberg apunta que se implementarán pantallas OLED»con la misma tecnología de los últimos iPad.
La mala noticia para los seguidores de la marca, es que no estarán sino a fines del 2026, mientras sus competidores con Windows, le han sacado bastante distancia a Apple, ofreciendo pantallas hasta 4K, OLED y con un ahorro energético envídiable, lo cual ha muchos, los ha hecho abandonar a macOS y pasarse a la oferta de Dell, Samsung, Lenovo y otros.
El medio surcoreano The Elec, con fuentes provenientes de las cadenas de suministro, señalaron el mes pasado que el OLED llegará también a los MacBook Air, aunque deberán esperar a partir de 2027.
No será mucho?