Mario Romero.- Si bien AppleTV+ pierde mil millones de dólares por año en mantener viva la operación de streaming, hay razones de fondo que podrían dar un nuevo enfoque a esta sangría de gastos, y perfectamente podría leerse como una excusa, un argumento banal, pero los cinéfilos, los que gustan de analizar tomas, sonido y calidad en toda su expresión, han tomado en consideración el valor de este servicio, el cual cuenta con el menor número de suscriptores de todos.
Para argumentar lo señalado anteriormente, y marcar una diferencia que no está exenta de polémica, Apple ha publicado un anuncio en su canal de YouTube, donde deja en claro su afán por diferenciarse del resto, incluso siendo más barata que sus competidores, si es que estamos refiriéndonos a contenido propio.
El mensaje está claro : AppleTV+ se plantea (de acuerdo a su estrategia de marketing) como el plato de fondo del streaming, el de mejor sabor, contenido y preparación, mientras sus competidores no salen de la comida chatarra, con producciones limitadas en lo técnico.
LA BATALLA POR EL CONTENIDO Y CÓMO LO OFRECES A LA AUDIENCIA
(Acá es necesario dejar en claro que la espectacular serie Adolescencia, la más vista en la historia de Netflix) es una verdadera excepcion a la norma y de una factura técnica única en innovadora.
Pero el grueso de las producciones propias, dejan mucho que desear y depende ademas del tipo de suscripción que se pague, pues para ver contenido en 4k hay que pagar más, para tener audio espacial, hay que pagar más, pero a cambio, tanto Netflix como Amazon Prime Video, Disney+ y otros permiten acceder a una biblioteca de películas, series y documentales externos de todo el mundo, dentro de esa tarifa.
Pero ello también tiene un costo, y toda la industria del streaming está haciendo magia para poder subsistir, con más usuarios, pero con recortes y cancelaciones cada vez más frecuentes.
Mientras algunos recortan presupuestos y cancelan series tras una temporada, Apple acaba de empezar la construcción de dos nuevos estudios gigantescos en Los Ángeles: 50.000 metros cuadrados (el equivalente a siete campos de fútbol) dedicados a crear más contenido premium y para 2026, tendrán más de 3.000 empleados trabajando exclusivamente en producciones originales, factor clave de los productores, actores y directores independientes que jamás veían una cabeza visible en Apple para discutir proyectos.
Acá la diferencia es que en Apple TV+, prácticamente cada título aspira a ser una joya, mientras que en Netflix hay más contenido Blockbuster, es decir, masivo, repetitivo y a veces de menor factura técnica.
DE LA MANO DE LA CRÍTICA
Como señalamos, Netflix ha dado un golpe al cátedra con la serie Adolescencia, y es altamente probable que sea la mejor serie del año sin lugar a dudas, pero si nos basamos en medidores de calidad, audiencia, como Rotten Tomatoes, IDbD, entre otros, los puntajes para las producciones de Apple TV+ son altos en promedio.
MODELOS NEGOCIO
Hemos criticado a AppleTV+ y su modelo de negocio, y seguimos manteniendo la postura, pero al menos darle el mérito, que por recursos no se quedan, pues mientras Netlix, Amazon y Disney se deben pelear cada usuario, en el caso del streaming de la manzana, todo indica que si bien mil millones de dólares es mucha plata, todo indica que desde la cúpula directiva, ello no les preocupa, y van a seguir invirtiendo, seguirán pagando millones de dólares por un capítulo de una serie como Severence, pero no se piensa abdicar.
Y todo lo que veas en AppleTV+, en 4K, Dolby Atmos, Dolby Vision o Audío Espacial, tiene un precio de US$6.00.-