Sorpresa! : Google desarrollará un sistema operativo Android completamente en privado y te contamos qué pasará con su código libre

 

 

Mario Romero.- Por años, hemos asumido que  Android era un sistema operativo libre, al menos así ha sido la consigna de Google desde 2008.

Registrado en la Open Handset Alliance como una iniciativa open source,en la práctica y en este último tiempo ha ido perdiendo su origen y no es un misterio que la propia Google se tome tanto tiempo retrasando cada publicación AOSP (Android Open Source Project o Proyecto Android de Código Abierto), la base abierta disponible para todo el mundo y el Android con los servicios de Google, que se ofrece en los móviles de la mayoría de fabricantes.

Para favorecer sus intereses y los de aquellos fabricantes que integran Android en sus dispositivos a los que se les denomina «partners» o «socios».

LA FALACIA DEL ANDROID PURO

Cuando vemos teléfonos como el mismo Google Pixel o los Motorola, con capas de personalización mínimas, dando la impresión de poca o nada de intervención, los usuarios creen que están usando un teléfono «más cercano», sin embargo, lo de Android puro  es completamente falso, ya que el software que incluye el móvil está desarrollado específicamente para el dispositivo.

Su eventual «pureza» queda solo para ese trozo  libre del sistema, lo que se conoce como Android AOSP, un firmware sin excesivos artificios que fue perdiendo interés por parte de Google.

Capa de personalización Android en los Google Pixel 9

Si bien AOSP es un espacio de software libre que cualquier fabricante  o desarrollador puede aprovechar para crear sus propios productos,  no garantiza de que incluya  las últimas novedades que Google va añadiendo a Android.

Un reporte de Android Authority lo deja más que claro y sentenciado, pues lo que antes era espacio de cierta libertad para trabajar ese trozo de código libre, desde ahora, las cosas cambiarán radicalmente.

Google ha confirmado  que el desarrollo del sistema operativo Android pronto se hará completamente en privado y si bien por ahora  Google comparte parte del trabajo que hace en el AOSP público  en el futuro, todo este trabajo se hará en privado.

El objetivo de esta privatización(según Google) es simplificar el desarrollo del sistema operativo Android y no obstaculizar a los desarrolladores externos, por lo que Google sigue comprometido a publicar el código fuente en AOSP después de cada lanzamiento.

Please follow and like us:
0
fb-share-icon0
Tweet 44