Apple cuenta con una millonaria inversión en China a través de su principal socio comercial, la taiwanesa Foxconn, con la cual mantienen plantas ensamladoras de iPhones y iPads entre otras líneas de producción, pero en el último tiempo, y dada las tensiones comerciales entre ese país y EE.UU, la firma también ha invertido en India, donde ya se fabrica el 27% de su producción.
Pero ahora el escenario ha cambiado radicalmente, tomando en cuenta la postura del Gobierno de Donald Trump y la presión por invertir en casa o enfrentarse a más impuestos, algo que a Apple por cierto, no le conviene en absoluto.
Es por ello, que a través de una publicación de Bloomberg, Apple ha informado que invertirá US$500 mil millones en EE.UU en un plazo de 4 años,incluida una expansión significativa de sus capacidades nacionales de fabricación e investigación.
Esta determinación ocurre después de una reunión entre el CEO Tim Cook y el presidente Donald Trump.
Los planes del gigante tecnológico incluyen la construcción de una nueva instalación de fabricación de servidores en Houston, donde Apple y Foxconn producirán servidores para el sistema Private Cloud Compute de Apple y se espera que la instalación abra el próximo año.
Apple también establecerá una academia de proveedores en Michigan, y expandirá su presencia en el centro de datos en Arizona, Oregón, Iowa, Nevada y Carolina del Norte.
Del mismo modo, Apple confirmó que la producción de chips ya ha comenzado en las instalaciones de TSMC en Arizona, que actualmente está fabricando componentes para algunos modelos de Apple Watch y iPad.
Los 20.000 nuevos puestos de trabajo que Apple planea crear se centrarán principalmente en la investigación y el desarrollo, la ingeniería de silicio y la inteligencia artificial.
«Somos optimistas sobre el futuro de la innovación estadounidense, y estamos orgullosos de construir sobre nuestras inversiones estadounidenses de larga data con este compromiso de 500 mil millones de dólares para el futuro de nuestro país…Seremos trabajando con personas y empresas de todo este país para ayudar a escribir un nuevo capítulo extraordinario en la historia de la innovación estadounidense».
Tim Cook, CEO Apple
Habrá que ver ahora, cómo será la reacción del Gobierno de China, pues uno de los temas pendientes de Apple en ese país está relacionado con su presencia y los negocios de I.A con firmas locales, más las opciones de incrementar su presencia de mercado que ha perdido en el último año.