Mario Romero.- El mercado chino, no solo es el más grande del mundo, sino que además, sirve de referencia para los fabricantes, tanto locales como de Occidente, como indicador clave para saber cómo se mueve la aguja y hacia donde.
En el cuarto trimestre del año pasado, según el último reporte de Counterpoint, destaca el crecimiento del sector telefónico chino en todos los trimestres, incluso, tomando como referencia los tercer y cuarto trimestre de 2023.
Por cierto, las ventas de Huawei aumentaron en el cuarto trimestre de 2024, en gran medida, debido al éxito local de las series Pura 70 y Nova 13.
Vivo ocupó el primer lugar en el listado, con el 18 % de la cuota de mercado impulsada por los teléfonos inteligentes de la serie Y, mientras que Huawei obtuvo el segundo lugar con un 16,7 % de Market share en envíos de teléfonos seguida de los iPhones de Apple con el 16,8% en el tercer lugar
A los antes mencionados, sigue Xiaomi en la cuarta posición con una cuota de mercado del 16 % y Honor está en quinto lugar con una cuota de mercado del 14 %.
Del mismo modo, y tal como lo destaca Counterpoint, el Estado chino creó un programa nacional de subsidios para teléfonos inteligentes para aumentar las ventas, especialmente durante el primer trimestre de 2025.