Mario Romero.- Si bien Huawei ya ha confirmado de manera oficial la disponibilidad de su plegable compacto Mate X6 y la tableta MatePad 13 Pro versión 2025 para los mercados globales en un evento para este 18 de febrero, existen fuertes rumores que la compañía podría extender sus anuncios, incluyendo el esperado Huawei Mate 70 para Europa y América Latina.
Pero no es algo tan simple.
Desde el veto impuesto por EE.UU en mayo del 2019, Huawei no ha vendido su serie Mate en mercados globales y solo ha focalizado su venta en China. De ahí no ha salido e incluso, el gran golpe al mercado con su Huawei Mate 60 Pro en agosto de 2023, también se quedó en tierras asiáticas.
Por tanto si bien por un lado Huawei está necesitando imperiosamente en ampliar su abanico de opciones, con el primer plegable triple Mate XT, sería una oportunidad no menor de lanzarlo a la venta más allá de las fronteras de China.
Por disponibilidad de cadena de suministro se sabe que Huawei ahora goza de buena salud y el ritmo de ventas locales están dentro de los márgenes manejables.
Si llegase a venderlos fuera de China, no necesariamente debe cambiar el chip Kirin, simplemente deberá caparlo para que no tenga acceso a redes 5G ni llamadas satélitales, así como llegar con EMUI 15 en vez de HarmonyOS NEXT, algo que ya hemos visto en el caso del Huawei Mate X6, el cual ha marcado un antes y un después en la estrategia comercial de la firma china, pues recordemos que el Mate X5 no se vendió más que en el país de origen.
Los Mate 70 debutaron en noviembre del año pasado y en más de alguna ocasión los propios ejecutivos de Huawei deslizaron la idea de venderlo en mercados globales «más adelante» y ese «mas adelante» es ahora.
Del mismo modo, Huawei bien podría concentrar su estrategia en vender el Huawei Mate XT, que no tendrá un valor abordable y podría situarse en los US$3.000.- o bien traer solo una partida limitada, dada el alto costo, y poder contar con un mix de gama alta, que incluya al Mate X6 y algunos modelos del Mate 70.
Se ve complicado.