Mario Romero.- Tal como lo informamos en la edición de este martes, Apple y Alibaba Group han acordado colaboración recíproca para que el fabricante del iPhone integre herramientas de I.A en sus dispositivos que se venden en China.
Esta movida ha sido considerada como un duro golpe para la naciente oferta de I.A que están ofreciendo Huawei, Honor y otros fabricantes de teléfonos chinos, que han logrado superar en ventas localmente al iPhone.
Y es por ello que Apple ha estado buscando nuevas soluciones para contrarrestar los desafíos de Huawei, pues el fabricante estadounidense perdió terreno en el mercado de teléfonos inteligentes de China ante su rival el año pasado.
Según reportó el medio de investigación The Information, Apple había recurrido originalmente a la firma Baidu para implementar funciones de IA en las variantes chinas de iPhone, pero, el modelo de IA de la compañía no cumpla con los parámetros requeridos para Apple Intelligence.
También se mencionó a Tencent y ByteDance e incluso se consideró usar los modelos DeepSeek AI impulsados por Huawei para sus futuros iPhones, pero se descartó pues hay razones políticas y técnicas previas ya que la firma china de IA carece de la mano de obra para gestionar una gran base de consumidores.
Con esta asociación, Apple también prevé presenciar un repunte en las ventas de iPhone en el primer trimestre de 2025.