Uno de los mayores problemas de ventas que ha tenido Apple en China con sus iPhones, desde comienzos del 2024, primero por la falta de innovación y luego la carencia de herramientas de I.A con los recientes iPhones 16, podría quedar resuelto en el corto plazo y permitirle a la compañía estadounidense recuperar el sitial que hoy le arrebató Huawei.
Según reporta el medio de investigación The Information, el fabricante del iPhone ha llegado a un acuerdo con el gigante chino Alibaba Group para crear las herramientas de I.A e incluirlas en sus dispositivos que se venden en ese país.
Esta decisión obedece a que por orden del PC Chino, y los organismos reguladores, ninguna empresa local ni menos extranjera, puede ofrecer servicios sin antes ser visada por la autoridad política, teniendo en cuenta además, la férrea censura y control de la información que se ejerce en un país lejos de la democracia que se conoce en Occidente y donde todos los accesos libres a la información, están controlados por el Estado.
Apple y toda empresa extranjera lo sabe, por tanto y siguiendo con la misma estrategia, los iPhones podrán incluir Apple Intelligence pero de la mano de Alibaba y su tecnologia local de LLM.
Alibaba Group es un consorcio privado que posee 18 subsidiarias y su foco principal está dedicado al comercio electrónico incluyendo portales de ventas y ofrece servicios de pago en línea, un motor de búsqueda de comparación de precios y servicios de almacenamiento de datos en la nube.
Cabe mencionar que Alibaba además es uno de los socios de DeepSeek, empresa de I.A china a la cual respalda sus datos en conjunto con Huawei Cloud.
La empresa está valorada en US$120 mil millones y cuenta con 22 mil empleados en China.