Si bien Netflix reportó ganancias tanto en ingresos de dinero como de suscriptores, otros competidores del negocio del streaming están mostrando la otra cara de la moneda, en una industria volátil y que demuestra que probablemente hay muchos oferentes y poco contenido real, para lograr fidelizar a los usuarios.
Ni mencionar a Apple TV+ que se sabe está siendo subvencionada por la misma Apple y que si bien ofrece contenido propio de alta calidad, el modelo de negocio nunca ha sido del todo popular y se sitúa entre los menos vistos del mundo.
La alerta se está generando en el servicio de streaming Disney+, el cual en sus últimos resultados financieros, informó además la pérdida de 700 mil suscriptores a nivel global, lo que de todos modos hará replantearse a sus ejecutivos cómo asumir y evitar la fuga tan fuerte de usuarios.
Ahora Disney+ cuenta con 124,6 millones de suscriptores y la razón que la caída de usuarios obedece al alza de sus tarifas mensuales en todo el mundo.
Además, la compañía comenzó a tomar medidas contra el intercambio de contraseñas en septiembre, introduciendo un plan de «Compartir de pago» en los Estados Unidos, Canadá y partes de Europa, el cual restringe el uso de la cuenta a los miembros de un solo hogar, terminando el soporte para su uso en varios hogares a menos que el suscriptor principal pague una tarifa adicional.
EJECUTIVOS PROYECTAN MENOS SUSCRIPTORES AÚN
Para el segundo trimestre de 2025, Disney espera que las suscripciones a Disney+ vean otra disminución.