Apple dio a conocer sus resultados financieros correspondientes al trimestre septiembre- diciembre de 2024, que por estructura impositiva de la compañía, se toman como estados financieros del Q1 del 2025 y que ha entregado números estables, pero algunas señales que tomar en cuenta.
Los iPhones bajan 0.8% en las ventas del período, pero representan aún el 54% de los ingresos de Apple, por lo que la «iphonedependencia» está lejos de terminarse, mientas que otras áreas de negocio han crecido de manera importante.
EN DETALLE
iPhone: US$69,1 mil millones (- 0,8%)
Mac: US$9 mil millones (+ 15,5%)
iPad: US$8 mil millones (+15,2%)
Dispositivos portátiles, hogar y accesorios: US$11.700 millones )-1,7%)
Servicios: US$23,1 mil millones (+13,9 % )
También es de destacar que el iPhone vio una disminución del 0,8 % en las ventas durante el primer trimestre de 2024, o alrededor de US$500 millones , mientras que los servicios aún crecieron un 13,9 %.
La falta de un nuevo Apple Watch Ultra probablemente no ayudó.
Las categorías de Mac y iPad sin duda se veron reforzadas por una sólida línea de Macs con M4 que no solo incluían nuevos MacBooks, sino también un iMac y una actualización significativa del Mac mini. El iPad mini 7 también se lanzó durante el trimestre, pero es difícil imaginar que esto represente un aumento del 15% por sí solo; lo más probable es que el M2 iPad Air y el M4 iPad Pro hayan llegado a las listas de compras navideñas de muchas personas este año.
Apple logró ingresos de US$124,3 mil millones, un 4 por ciento más que hace un año.
Tim Cook, el CEO de Apple ofreció información sobre el peor rendimiento de las ventas de iPhone en una entrevista con CNBC, revelando que no se vendió tan bien en China, donde las ventas cayeron un 11,1 %, una disminución que atribuye a la falta de características de inteligencia de Apple en ese país.
Como explicó Cook a Steve Kovach de CNBC, las ventas de iPhone fueron las más fuertes en los países donde Apple Intelligence está disponible, lo que deja fuera a la mayoría de los países que no hablan inglés. Aunque Apple Intelligence está bloqueada en China y la Unión Europea en este momento, los compradores de iPhone en otros países solo pueden usarla si configuran el idioma de su dispositivo en inglés, que no es algo que la mayoría de la gente pueda molestarse en hacer.
Durante el trimestre de diciembre, vimos que en los mercados en los que habíamos desplegado la inteligencia de Apple, el rendimiento interanual de la familia iPhone 16 era más fuerte que en aquellos mercados en los que no habíamos implementado la inteligencia de Apple.