Hace unos años atrás, cuando estaba en pleno apogeo la idea de Apple de pagar en cuotas sus productos asociados a su Apple Card (manejada por un banco externo) surgió la idea de crear el concepto de «llevarlo ahora y pagar después», para luego lanzar la idea de adquirir un iPhone en comodato y pagar por su uso de manera mensual tipo leasing.
Un nuevo reporte indica que Apple ya no planea lanzar un servicio de suscripción de hardware que permita a los usuarios «suscribirse» para obtener un nuevo iPhone cada año, según reporta Bloomberg.
La idea de Apple en un servicio de suscripción de hardware se venía planificando desde el 2022, y en ese momento, dijo que Apple quería desarrollar un sistema simple que permitiera a los clientes pagar una tarifa mensual para obtener acceso a un dispositivo durante el período de suscripción.
La oferta de iPhone basada en suscripción haría más fácil para los clientes sin los fondos para un iPhone caro hacer pagos mensuales en lugar de comprar por adelantado.
Apple ya tiene el Programa de Actualización de iPhone que divide el costo de un dispositivo en un período de 12 o 24 meses, pero el servicio de suscripción planificado habría sido una tarifa mensual continua en lugar de pagos durante un número determinado de meses.
Además, en cada país, como en Chile, hay operadores (Entel, Claro, Movistar) que manejan sus planes de renovación de iPhones anuales.
Después de dos años de trabajo en el proyecto, Apple aparentemente cesó el desarrollo en los últimos meses debido a preocupaciones regulatorias, errores de software y otros problemas. El equipo que estaba desarrollando el servicio de suscripción fue disuelto y reasignado a otros proyectos. Apple ha hecho algunas racionalizaciones de sus ofertas de pago este año, cerrando la opción de pago a plazos de Apple Pay Later que estuvo disponible durante menos de un año.