Mario Romero.- Uno de los primeros comentarios que se han hecho en los países donde se ha confirmado la llegada del primer teléfono plegable triple, el Huawei Mate XT Ultimate Design, es el hecho de su altísimo costo y la ausencia de dos factores que al menos como argumento de venta podría complicar a la marca.
Uno de ellos es el hecho que al menos de fábrica, los teléfonos de Huawei no vienen con los servicios de Google, por la prohibición vigente de EE.UU contra la empresa, pero el mercado y los seguidores de la marca, saben que con una herramienta gratuita llamada MicroG se puede acceder al 95% de ellos, sin ser una acción ilegal ni mucho menos.
Ese asunto ya no sería obstáculo.
El otro punto a definir dice relación con la imposibilidad de acceder a redes 5G (otra vez por prohibición de EE.UU) por tanto acá el escenario es que Huawei debe contar con una partida de sus teléfonos donde sus chips Kirin estén capados y bloqueados, tan solo para permitir conectarse a redes 4G.
Según algunos analistas tecnológicos, la falta de Google Mobile Services (GMS) y un precio alto podrían dificultar que Huawei Mate XT sobreviva en el mercado global.
Aunque el triple está lleno de características significativas, la ausencia de GMS podría convertirse en una barrera para las ventas de dispositivos en Europa y América Latina y más si el alto precio implica que su alto precio US$2.990.- o bien en Chile $2.990.990.- es tres veces más caro que el Samsung Galaxy Z Flip 6.
Por su parte, los analistas de IDC tienen una perspectiva diferente sobre la situación. La empresa de investigación de mercado cree que a pesar de la ausencia de GMS, Huawei Mate XT trifold podría venderse bien en el mercado global.
La estrategia es orientar las ventas del Huawei Mate XT a uusarios de altos ingresos y a la vez, early adopters.
Según IDC, si Huawie logra vender 500.000 unidades de su Mate XT en todo el mundo, ganará US$1.500 millones con el dispositivo.
Lo que se debe considerar eso sí, que en los mercados globales, Samsung vende tres millones de sus plegables, con 5G, los servicios de Google y toda la I.A de Gemini, pero aún no llega a un plegable triple, pues recién planea venderlo a fines de año.