Mario Romero.- Los teléfonos de la serie Nova 13 se están vendiendo desde hace un mes en los mercados globales, incluyendo México, Colombia, Perú y Chile, con algunas diferencias en términos de oferta de versiones.
Por lo pronto, Huawei ya está preparando a su reemplazante, el cual llegará en el segundo semestre y obedece a la estrategia del fabricante para poder afianzar su posición mundial en el nicho de la gama media, la cual tiene una demanda que como promedio, representa en teléfonos Android entre el 40 y 60% de las ventas.
Samsung por ejemplo, debe el 54% de sus ventas de teléfonos a la serie A, mientras que Xiaomi, con su línea Redmi, reporta el 65% de sus ingresos, y es precisamente ese segmento al cual Huawei apunta a competir, más allá que no ofrezca los servicios de Google de fábrica.
Respecto de los próximos Huawei Nova 14 Pro, se dice que la compañía está probando la cámara multiespectral del Mate 70 con probablemente mejores mejoras para la versión Nova 14 Pro.
Para entender en contexto, un lente multiespectral (cámara a color Red Maple Primary) es un sensor de 1,5 MP que captura tomas ricas en todos los escenarios y cuenta con una precisión de color mejorada sobre las cámaras comunes.
Los usuarios obtienen imágenes más realistas debido al rango más amplio de longitudes de onda de luz en comparación con una cámara estándar. Con una restauración precisa del color, las imágenes se vuelven más vibrantes, brillantes y claras independientemente de la iluminación y la distancia del objeto.
La filtración sugiere que el Nova 14 Pro contará con la lente multiespectral definitiva para una excelente experiencia fotográfica.
Del mismo modo, y ademas de ofrecer la cámara multiespectral, se espera que la serie Nova 14 traiga el chip Kirin 9020 de Mate 70.